10 de enero de 2023
El 55% de Argentina se encuentra bajo sequía

La sequía alcanza niveles de alarma en buena parte de la Argentina, concentrada dicha situación en provincias agrícolas y ganaderas. Un relevamiento realizado por especialistas exhibe que casi un 55% del país padece la falta de agua en sus suelos, lo que actualmente representa 1,64 millones de kilómetros cuadrados afectados por la problemática.
Para la producción agropecuaria y en consecuencia, también para la economía nacional, la situación es crítica. Toda la superficie de las provincias de la región central, Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe, las de mayor relevancia en cuanto a volumen de producción agroindustrial, se encuentra en condiciones de sequía.
Allí, tras haberse perdido gran parte de los cultivos de invierno, trigo y legumbres, fundamentalmente, el maíz temprano que pudo llegar a sembrarse fracasó en un elevado porcentaje, la soja que se logró implantar intenta sobrevivir y una importante superficie todavía aguarda a ser sembrada con maíz y soja tardíos si alguna lluvia salvadora lo permite. El paisaje de cursos de agua completamente secos, animales delgados por falta de pasto y cientos de ellos muertos de sed en algunas zonas, trazan un paisaje desolador. Las consecuencias se verán en el corto y mediano plazo: magras cosechas, menor oferta de carne y leche, ingreso de divisas y recaudación del agro sustancialmente reducidos, productores que quedarán fuera de juego, entre otras.
Según el Sistema de Información Sobre Sequías para el Sur de Sudamérica (Sissa), al 5 de enero de 2023 el 54,48% del país registra sequía de diferente magnitud: un 11,57% sufre una sequía excepcional; un 7,43% una sequía extrema; un 14,39%, severa; un 22,19%, moderada; y un 8,9% está anormalmente seco.
Santa Fe también está arrasada por la sequía de punta a punta. Allí, en un 0,08% es excepcional; en un 9,03%, extrema; en un 38,54%, severa; en un 44,97% es moderada, mientras que un 7,39% está anormalmente seco.
Si se analiza por provincias, un 1.95% de Buenos Aires atraviesa una sequía excepcional; un 10, 26%, está en sequía extrema; un 18,14%, severa; un 39,94%, moderada; y un 16,43% se halla anormalmente seco. Afortunadamente, un 13,28% del área bonaerense quedó a salvo del déficit hídrico.
En Córdoba solo un 2,03% del territorio logró escapar a la sequía; un 0,46% sufre sequía extrema; 26.04%, severa; 54,24%, moderada y 17,24%, se halla anormalmente seco.
Por su parte, toda la provincia de Entre Ríos está seca: un 6,09% en situación extrema; un 64,06% en sequía severa; un 29,28%, moderada; y un 0,57% se encuentra anormalmente seco.
Sequia en Km2Excepcional: 39.384 /// Extrema: 186.148 /// Severa: 360.466 /// Moderada: 555.812 /// Seco: 22.939 /// No seco: 1.140.408
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!