Miércoles 9 de Julio de 2025

  • 13.6º

13.6°

Rosario

21 de marzo de 2023

Como consecuencia de la sequía se perdió el 70% la actividad de las empresas de aviación agrícola

Según Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas la sequía provoca enormes pérdidas productivas y económicas al sector.

Francisco Casajús, vicepresidente de la entidad, comentó que “el impacto de la sequía se puede considerar grave, nunca vimos una situación similar en los años que llevamos trabajando. Además del bajo nivel de precipitaciones, lo que más daño produjo a los cultivos fueron las altas temperaturas, sumado a una helada entre medio”. Además, señaló que “la campaña fue muy tranquila, aunque aún no terminó estimamos un 50 % menos de trabajo. No tengo dudas de que habrá un retraso en la cadena de pagos, refinanciación en muchos casos y esto se va a reflejar a nivel nacional. Un Gobierno Nacional serio debería tener un plan para años como este, teniendo en cuenta la importancia del aporte de nuestro sector. No sólo es la falta de trabajo por sequía, sino que venimos arrastrando problemas de pago en el exterior por falta de dólares”.

Por otro lado, Alcides Di Piero, miembro de la Cámara de Aeroaplicadores de la provincia de Buenos Aires, sostuvo que “en Chacabuco la sequía afectó en un 100% en el cultivo de trigo, en un 70 % en maíz, en un 50 % en soja de primera y un 95 % en soja de segunda aproximadamente. Mi empresa trabajó sólo un 20% con respecto a un año normal. Nos va a afectar muchísimo por la falta de ingresos y por la brecha cambiaría. Deberíamos pedir una línea de créditos de muy baja tasa de interés, la eliminación de impuestos por lo menos por un año y que se pueda volver a importar repuestos al dólar oficial”.

En el contexto de las medidas que el Estado debería implementar para que el sector pueda hacer frente a la difícil situación, el presidente de FeArCa, Walter Malfatto, señaló que “lamentablemente se perdió la cosecha de trigo y la gruesa va a ser muy floja. El Gobierno tiene que devolver las retenciones de cinco años como ayuda al productor ya que durante 21 años nos saquearon. En el corto plazo se va a cortar la cadena de pago porque mucha gente no va a poder cubrir lo que adelantó”.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!