Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 15.2º

15.2°

Rosario

6 de junio de 2023

El Gobierno anunció reapertura de exportaciones para la cadena aviar.

China es el principal mercado, con un 55% del total exportado.

En el marco de la misión comercial que el Gobierno argentino desarrolla en China, la Secretaría de Agricultura anunció que comenzarán a restablecerse las exportaciones de carne aviar a China, que se encuentran cerradas desde febrero y concentran el 55% de las ventas externas.

Según informaron desde Agricultura, se acordó con las autoridades chinas avanzar en la modificación del protocolo, para permitir la regionalización de las exportaciones avícolas desde Argentina.

“Durante la reunión, las autoridades chinas manifestaron su decisión de trabajar en conjunto con nuestras autoridades sanitarias para modificar los protocolos para restablecer el comercio de productos avícolas”, adelantaron.

El objetivo de esta medida es comenzar a habilitar exportaciones en aquellas regiones en donde solucionaron sus problemas de gripe aviar. Este anuncio se complementa con acciones de asistencia a los productores, como el “Programa de Asistencia Económica por la Emergencia Sanitaria”, que incluyó fondos por $7.450 millones para productores de pollos y huevos que hayan sufrido la pérdida de animales a raíz de esta enfermedad.

Los casos confirmados por el Senasa hasta el 1° de junio son en aves de traspatio (75), sector comercial (17) y silvestres (7), distribuidos de la siguiente manera: Buenos Aires: 23 casos, Córdoba: 21, Neuquén: 12, Santa Fe: 9, Río Negro y Chubut: 7, Chaco: 4, Entre Ríos, Formosa San Luis, La Pampa, Corrientes y Santa Cruz: 2 Jujuy, Santiago del Estero, Salta, y Mendoza:1
 

En la gira por el gigante asiático, el ministro de Economía, Sergio Massa, también confirmó la decisión de adecuar los términos protocolares y administrativos para avanzar en la apertura de menudencias porcinas y bovinas.

Asimismo se consensuó establecer un acuerdo sanitario para la apertura en maíz, frutos secos y sorgo, donde se abre nuevo mercado para la destilería con la fabricación de un licor que es muy consumido en China.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!