Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 15.2º

15.2°

Rosario

28 de junio de 2023

La seca y la inflación frenan la recomposición de precios ganaderos

El precio de la carne vacuna y de la hacienda continúa en un proceso de aumentos por debajo de la inflación general del país hace ya dos meses, y se espera que dicha tendencia se extienda, por lo menos, hasta la primavera como consecuencia de una mayor producción y sobreoferta de carne en el mercado local, que responde a un desprendimiento prematuro de animales con destino a los corrales de engorde y a faena.

Según el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), la carne subió 1,9% en comercios minoristas en mayo frente al 7,8% que dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En paralelo, el acumulado interanual del producto fue del 70%, mientras que el costo de vida escaló 114% en el mismo período. En ese mismo tramo, la hacienda de consumo tuvo una suba de su precio del orden del 44% según el índice del Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG).

Según analistas ganaderos, el factor climático fue el principal causante de este escenario.  La caída de la disponibilidad forrajera aceleró la salida de vacunos de los campos de manera anticipada y esto llevó a que los corrales de engorde o feedlots reciban hacienda de manera anticipada y logre tener ocupación récord.

Esto generó una consistente oferta de carne en el mercado y estabilidad en los precios en la actualidad y también por los próximos meses, según señalaron expertos del negocio ganadero, en declaraciones periodísticas.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!