7 de agosto de 2023
El novillo argentino se consolida como el de mayor valor del Mercosur

Detallamos el comportamiento del novillo en la última en los diferentes países del Mercosur, los que sufrieron el siguiente comportamiento.
Argentina
El novillo pesado y trazado se paga USD4,06, con una suba de 28 centavos (7%) en relación a la semana pasada. Es la quinta semana consecutiva con aumentos, además, crecientes, fundados en una menor oferta de la categoría, sobre la que impactó también fuerte el movimiento en el mercado de Cañuelas del viernes pasado. En ese período, los ofrecimientos de los frigoríficos aumentaron en $160 (19%), lo que se transformó en un incremento de 12% en dólares. Así, consolidó la primera posición de la plaza en materia de precios regionales. Como siempre, este cálculo se hace con el tipo de cambio oficial y los impuestos a la exportación, es decir, para medir la competitividad de la carne argentina.
Paraguay
El novillo apto para la UE cotiza a USD3,50, sin cambios desde la semana pasada. La escasa oferta frustró el intento de las plantas por bajar su nivel.
Uruguay
El novillo tipo exportación vale USD3,68, dos centavos menos en siete días. Los consignatarios opinan que hay una menor propuesta de valores por ganados pesados. La faena de la semana anterior fue de 40 mil animales, 14% mayor que la previa y 5% por abajo del promedio de las diez precedentes. Las exportaciones a la cuarta semana mantienen el ritmo previo apuntando a 29 mil tec en el mes, 20% abajo interanual.
Brasil
El novillo gordo tiene un precio de USD3,44, cuatro centavos menos intersemanal. La baja del precio en reales fue apenas compensada por la valorización de la moneda, que pasó de 4,77 a 4,75 por dólar. Julio terminó con embarques al exterior de 161 mil t, algo menos que hace un año y 32 mil t por debajo del alto número de junio. A pesar de estas bajas, la tendencia se mantiene en alto nivel.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!