7 de septiembre de 2023
Radio "On Line" Informe Agropecuario

Mercado de granos local con subas por maíz y soja disponible, en tanto que en Chicago el trigo de Chicago cotizó a la baja por la toma de ganancias. El maíz se mantuvo estable mientras la soja cerró con pérdidas, ante la expectativa de las estimaciones actualizadas de la cosecha estadounidense que publicará el USDA la próxima semana.
Informe: Carlos Misuraca
En la jornada de hoy, la plaza rosarina presentó cotizaciones estables por trigo, al alza por maíz disponible y con ajustes alcistas por soja.
De esta forma, la oferta por trigo disponible se sostuvo en US$ 235/t, con la entrega en diciembre nuevamente arribando a US$ 215/t. En cuanto al maíz, el mejor precio propuesto trepó hasta los $ 64.000/t por el cereal con entrega inmediata, al tiempo que los ofrecimientos con soja ajustaron con alzas para ubicarse en $ 155.000/t tanto por la mercadería disponible como para las fijaciones.
En el mercado de Chicago, los futuros finalizaron con pérdidas.
Luego de la reciente subas de los precios, los contratos de trigo cerraron la jornada en terreno negativo presionados por la toma de ganancias. Por su parte, el maíz culminó anotando bajas en el grueso de sus contratos cediendo ante expectativas de una cosecha récord en Brasil, en un contexto de incertidumbre sobre los primeros resultados de la producción del cereal de Estados Unidos. Finalmente y con los operadores a la espera de las estimaciones actualizadas de la cosecha de EE.UU. que se publicarán la próxima semana, la soja también concluyó con ajustes bajistas en sus futuros de la mano de ventas técnicas.
Mercado de Chicago
El trigo estadounidense anotó pérdidas en todos sus contratos, en medio de una toma de ganancias tras las recientes subas en los precios. Los operadores de cereales también vigilaron las tensiones en la región del mar Negro, luego de que Rusia llevara a cabo su cuarto ataque con drones en cinco días contra instalaciones portuarias ucranianas en el río Danubio, dañando silos de grano en una ruta de exportación vital para Kiev. No obstante, Ucrania afirmó que comenzó a exportar granos a través de los puertos marítimos croatas para ampliar las rutas de envío mientras los puertos del Mar Negro estén bloqueados.
Los futuros del maíz se mantuvieron prácticamente sin cambios, en medio de la incertidumbre sobre los primeros resultados de la cosecha estadounidense. La cosecha de maíz en partes del Medio Oeste de Estados Unidos está comenzando antes de lo normal tras el clima caluroso y seco, lo que puede amenazar la calidad del grano o los rendimientos. "La cosecha está llegando rápido, lo que debería ser una advertencia", dijo Gerlach. analista de mercado y presidente de A/C Trading. "Cuando la cosecha muere en vez de secarse, te cuesta algo de rendimiento". En cuanto a las estimaciones actualizadas de la cosecha, los analistas esperan en promedio que el USDA recorte las estimaciones de producción y rendimiento del maíz en el WASDE que se publicará el 12 de septiembre. Por su parte, en Brasil, se estima que los agricultores producirán un récord de 131,8 Mt de maíz, según la agencia brasileña Conab.
Los futuros de la soja cerraron con pérdidas, a la espera de las estimaciones actualizadas de la cosecha que se publicarán la próxima semana. El USDA tiene previsto publicar los datos mensuales de los cultivos el 12 de septiembre, dando a los operadores las últimas perspectivas para la producción mundial después de que el calor y la sequía bajaran las calificaciones de la condición de los cultivos del país. En promedio, los analistas esperan que el USDA recorte las estimaciones de producción y rendimiento de Estados Unidos con respecto a agosto.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!