Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 15.2º

15.2°

Rosario

14 de septiembre de 2023

Radio "On Line" Informe Agropecuario

Comentario diario del Mercado Físico de Rosario: Jornada con precios entre estables y alcistas por el lado de los cereales y con subas generalizadas por soja. Cierre del Mercado de Chicago: El trigo a la baja en Chicago, Kiev aumenta sus exportaciones de granos a pesar del conflicto bélico. El maíz copia la tendencia del trigo, la fortaleza del dólar y el anuncio de tasas del Banco Central Europeo acompañan las pérdidas.


Informe: Carlos Misuraca


Mercado Físico de Rosario
Promediando la semana, la plaza rosarina presentó cotizaciones entre estables y alcistas entre los principales granos negociados. En este contexto, el mercado de soja vio crecer la cantidad de participantes activos y mostró un leve incremento el número de posiciones abiertas, con precios que se ubicaron por encima de los registros del martes. Por el lado de los cereales, el trigo continúa con un discreto dinamismo, mostrando en la tarde hoy ajustes alcistas por el cereal de la cosecha 2023/24, al tiempo que en maíz las subas se dieron para los tramos cortos de negociación, ante un mercado que contó con una menor presencia de compradores pujando por hacerse de mercadería.


En el Mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities agrícolas cerraron en terreno positivo. Los futuros de trigo subieron ante la noticia de nuevos ataques en el Mar Negro, lo que reavivó las preocupaciones sobre las exportaciones de la región. Por su parte, el maíz también concluyó la rueda al alza ante un efecto contagio propiciado por las subas en el mercado de trigo. En cuanto a la soja, la oleaginosa de Chicago finaliza anotando leves ganancias en sus contratos luego de que USDA informara una merma en la producción y en los stocks mundiales, aunque en menor medida de lo que esperaba el mercado.


Mercado de Chicago
Trigo
Luego de subir durante dos ruedas consecutivas, el cereal cae en Chicago ante toma de ganancias por parte de los traders.
Según analistas, el informe del martes impulsó las cotizaciones, luego de anunciarse recortes productivos. Sin embargo, las cotizaciones se mantienen cerca de mínimos de diciembre de 2020. Más allá del conflicto bélico, Kiev ha aumentado las exportaciones de grano por camión y ferrocarril. El gobierno de Canadá informó que espera leves mejoras productivas. Noticias todas, que imparten calma en el mercado manteniendo las cotizaciones en terreno negativo.

Maíz
Sin sorpresas por parte de las exportaciones norteamericanas, el maíz cotiza a la baja en Chicago. Ventas técnicas y el fortalecimiento del dólar explican en parte las caídas.

El índice de dólar se encuentra en su nivel más alto de seis meses y el Banco Central Europeo anunció que terminará con las subidas de tasas. Sumado a la espera de una cosecha masiva, según los analistas, las ventas técnicas para hacerse de las ganancias impondrían una tendencia bajista.

Soja
La soja cierra la rueda con ganancias en Chicago, debido a preocupaciones por el nivel de oferta a escala mundial. Más allá del menor recorte esperado, informado por parte del USDA, según los analistas el mercado descuenta el reciente impacto de las extremas temperaturas sobre las regiones productivas norteamericanas, previendo mayores recortes.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!