20 de septiembre de 2023
El "Dólar Maíz" no alcanzó para impulsar las exportaciones.

En el primer semestre, las exportaciones de maíz cayeron un 40%.
Las exportaciones de maíz cayeron 40% en los primeros seis meses de la campaña comercial del cereal hasta las 14,3 millones de toneladas. De acuerdo a la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) esta cifra marcó un retroceso de de 9,5 millones de toneladas respecto al mismo período del año pasado.
De esta manera, este complejo tuvo su peor marca en cinco años como consecuencia de los efectos de la sequía sobre el cereal, que ocasionó una merma en el volumen de cosecha del 33% hasta las 34 millones de toneladas.
Medido en dólares, el complejo agropexportador perdió en este semestre unos U$S 2.275 millones. No obstante, "una leve mejora de los precios promedio de exportación de este período, de US$ 253 a US$ 263 la tonelada, amortiguó muy poco esta caída", indicó la BCR.
Con 14,3 millones de toneladas ya exportadas, restan por embarcarse seis millones de toneladas más. Así, hasta el momento se encuentran anotadas para enviar al exterior unas 20 millones de toneladas, sobre 26 millones permitidas por el volumen de equilibrio decidido por el Gobierno nacional.
Por otra parte, con el cierre de agosto se dio por terminada la vigencia del Programa de Incremento Exportador de manera formal, con un volumen de liquidaciones de US$ 2.129 millones, principalmente por negocios de exportación de maíz.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!