Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 15.2º

15.2°

Rosario

28 de septiembre de 2023

Novillo Mercosur: nueva suba en Brasil y leve aumento en la Argentina luego de un mes.

Desde la última semana, las cotizaciones en dólares del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron el siguiente comportamiento.

La hacienda brasileña ganó 12 centavos de dólar en la semana, recuperando parte de lo perdido en dos meses. El novillo argentino se valorizó en dos centavos tras haber perdido 30 en cuatro semanas. Uruguay muestra una nueva baja semanal, esta vez de 15 centavos, y Paraguay perdió cinco. Cuáles son hoy las ganaderías más competitivas de la región y del mundo.

Brasil: el novillo gordo se paga USD3,01, doce centavos más que la semana anterior. El aumento del 6% en el precio interno fue compensado parcialmente por una devaluación de poco más del 1%, al pasar de 4,88 a 4,94 reales por dólar. Fue la segunda alza semanal, tras ocho semanas en las que había perdido 80 centavos. Ahora se recuperaron 30 de esa baja. Las exportaciones de la tercera semana bajaron nuevamente su ritmo, pero no se descarta que se complete el mes con embarques que igualen el record mensual de hace un año. El precio medio FOB se ubica parecido al del mes pasado.

Argentina: el novillo pesado y trazado cotiza a USD4,27, según el tipo de cambio oficial y los derechos de exportación, dos centavos más intersemanal. Fue la primera suba tras cuatro semanas en las que se acumuló una baja de 30 centavos. Sigue siendo el valor más alto de la región, por lejos.

Uruguay: el novillo tipo exportación vale USD3,06, con una baja de 15 centavos en siete días. Acumula más de 60 centavos de caída en las últimas ocho semanas. Los consignatarios señalan que parte de la oferta se retira ante las nuevas propuestas de valores. La faena de la semana pasada fue de 44 mil cabezas, 7% más que en la previa y en línea con el valor promedio de las diez semanas precedentes. La exportación a la tercera semana apunta a 32 mil tec para el mes, 8% menos interanual, retornando a las caídas con respecto al mismo del mes del año anterior, luego de la ganancia, por ahora aislada, de agosto.
Paraguay: el novillo apto UE tiene un precio de USD2,75, cinco centavos menos en relación a la semana pasada. La demanda está muy floja, con plantas paradas o con baja faena, a causa de la situación en los principales mercados. Chile estuvo afectado por el cierre de pasos viales y, con Israel, otro de los mercados salientes, en época de parate entre campañas por las festividades de año nuevo judío.

El precio en la Argentina está 44% más alto que el promedio ponderado de sus vecinos, un punto menos que la semana pasada, y la brecha máxima entre ellos es de 11%, cuatro puntos menos.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!