2 de noviembre de 2023
El presidente de la Asociación Argentina de Productores Autoconvocados (AAPA), Pedro Zavala, lamentó que en plena campaña de siembra gruesa el campo tenga que afrontar un nuevo problema: la falta de combustible.

El sector agropecuario avanza con las labores de siembra de maíz, girasol y soja para el verano, además de la cosecha de trigo en el norte productivo, y lo hace en medio de un clima de incertidumbre por la escasez de gasoil.
Si bien el ministro de Economía, Sergió Massa aseguró que el abastecimiento estaría “asegurado”, las diferentes entidades del campo descreen de las afirmaciones, al contemplar que se trata de un problema sin resolver que se plantea desde hace mucho tiempo. De hecho, este miércoles se realizará una protesta en San Antonio de Areco, convocada por Sociedades Rurales del norte bonaerense y de otros puntos del país.
El dirigente rural, explicó que es una cuestión que “se repite en todas las campañas” y no le brinda previsibilidad a un sector que lo único que quiere es producir con tranquilidad.
La falta de previsibilidad que tiene la Argentina hace que ocurran estas cosas. Nuestro país produce entre un 70 y 80 % del combustible que consumimos, pero en ocasiones especiales, como es el comienzo de una temporada de siembra y cosecha, hay más demanda y no existe oferta libre para satisfacerla”, destacó Zavala.
EL AGRO DEBE ESTAR TODO JUNTO
El ruralista aseguró que las distintas entidades del agro deben avanzar en el reclamo de manera unánime. “Es hora que estemos todas las entidades juntas para reclamar por los derechos productivos de nuestro país”, dijo convencido el dirigente.
Además, destacó que existen muchas cuestiones para dialogar entre las fuerzas del agro y el mismo Gobierno. No podemos seguir importando energía, tenemos que realizar un trabajo eficiente y duradero que nos permita satisfacer la demanda de un país que necesita de manera continua del abastecimiento de combustibles.
En ese marco, manifestó que el trabajo debe estar centrado en acciones destinadas a que esta situación no vuelva a ocurrir. Por eso, indicó que no entiende cuál es el objetivo de este modelo económico. Ponerle trabas a la producción son acciones que no sirven para nuestro país. Esto nunca funcionó y no funcionará. En 2015, con una leve baja en las retenciones, nuestro país logró aumentar hasta un 18% la estabilidad del agro.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!