Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 15.2º

15.2°

Rosario

26 de diciembre de 2023

Sin peleas por 15 días: dictan la conciliación obligatoria en el conflicto entre Sancor y Atilra.

El Ministerio de Capital Humano dispuso ese plazo para que ambas partes intenten finalmente llegar a un acuerdo, que parece muy lejano.

Por 15 días, el eterno conflicto que enfrenta a la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina (Atilra) con la cooperativa Sancor, entrará en una suerte de calma forzada.

Sucede que el último viernes, el flamante Ministerio de Capital Humano, que absorbió toda el área laboral del Gobierno, dictó la conciliación obligatoria.

La misma comenzó el viernes a las 20 y debe extenderse por 15 días, tiempo en que se supone que Atilra no podrá establecer bloqueos como los que venía haciendo en algunas plantas de Sancor.

Del mismo modo, la empresa tampoco puede tomar medidas como suspensiones o despidos de personal mientras la conciliación siga vigente.

EL CONFLICTO ENTRE SANCOR Y ATILRA

Cabe recordar que las demandas gremiales volvieron a endurecerse a mediados de octubre, cuando Atilra lanzó un plan de lucha y acusó a la cooperativa de no hacer las contribuciones legales y quedarse con el dinero de los trabajadores en beneficio propio.

¿El motivo? Estos directivos han dado sobradas muestras de ser incapaces y necios, y de ser quiénes han llevado a una situación de quebranto a la empresa, no obstante la colaboración brindada por las y los compañeros durante todos estos años, subrayaron.

No obstante, el trasfondo reconocido por Atilra en ese comunicado es el nulo avance que finalmente tuvo la idea, impulsada por el gremio, de un fideicomiso que funcionara como salvataje de una cooperativa que vive de crisis en crisis.

La respuesta de Sancor no se hizo esperar: contestó que no se identificaron a los potenciales aportantes ni los recursos que prometían aportar en el fideicomiso y luego, en un segundo comunicado, alertó que si Atilra seguía con sus fuertes medidas de fuerza, la cooperativa corría riesgo de poder continuar.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!