Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 15.2º

15.2°

Rosario

9 de enero de 2024

Buenos Aires: Emergencia agropecuaria distritos afectados por la sequía

La senadora provincial del radicalismo Nerina Neumann presentó un proyecto para instar al gobierno provincial a que realice los trámites correspondientes

La legisladora manifestó que las zonas afectadas atraviesan una situación compleja al igual que en 2008. “Los fenómenos climáticos impactaron terriblemente en nuestra provincia, pero el de la sequía puntualmente amenaza con mayor severidad, ya que compromete la cosecha en la instancia de la terminación del grano", expresó la legisladora.

Cabe destacar que Buenos Aires declaró la emergencia agropecuaria provincial en noviembre de 2023. Hasta el momento no se declaró a nivel nacional.

El decreto que firmó el gobernador Axel Kicillof alcanza a las regiones afectadas por la sequía de las explotaciones agrícolas, forestales y frutihortícolas. El decreto contempla los partidos de Bahía Blanca, Puan, Patagones, Junín, Bolívar, Tornquist, Carlos Casares, General Alvear, Magdalena, Nueve de Julio, General Viamonte, Rauch, Villarino, General Arenales, Tordillo, Saladillo, Suipacha, Carlos Tejedor, Trenque Lauquen, Alberti y General Villegas.

Al mismo tiempo, se incorporó a Pila, San Andrés de Giles, General Belgrano, Adolfo Alsina, Coronel Rosales, Pergamino, Lobos, Bragado, Rivadavia, Chascomús, Saavedra, Lincoln, Azul, Chacabuco, Adolfo Gonzales Chaves, Chivilcoy, General Las Heras y San Antonio de Areco. El periodo de vigencia es entre el 1 de noviembre de 2023 y el 31 de enero de 2024.

La senadora insistió con que durante los meses de octubre a noviembre no hubo lluvias significativas. “Fue el que mayor riesgo presenta en el resultado de los cultivos", aseguró.

El pedido también incluye a las explotaciones ganaderas, tamberas y apícolas para los partidos de Bahía Blanca, Puan, Patagones, Junín, Bolívar, Tornquist, Carlos Casares, General Alvear, Magdalena, Nueve de Julio, General Viamonte, Rauch, Villarino, General Arenales, Tordillo, Saladillo, Suipacha, Carlos Tejedor, Trenque Lauquen, Alberti, General Villegas y Pila. También se suma San Andrés de Giles, General Belgrano, Adolfo Alsina, Coronel Rosales, Pergamino, Lobos, Bragado, Rivadavia, Chascomús, Saavedra, Lincoln, Azul, Chacabuco, Adolfo Gonzales Chaves, Chivilcoy, General Las Heras y San Antonio de Areco.

“El ámbito ganadero se ve en igualdad de dificultades, ya que el ganado posee poco sustento y es aquejado por las altas temperaturas propias de largas épocas sin precipitaciones", planteó la senadora.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!