Viernes 23 de Mayo de 2025

  • 10.4º

10.4°

Rosario

22 de mayo de 2025

China se abre a más carne Argentina: Avances clave por menudencias y nuevos productos

Un paso firme hacia la diversificación exportadora: Argentina avanza con negociaciones para ampliar su oferta cárnica en China, incluyendo menudencias bovinas y cálculos biliares, mientras consolida su marca en el ecosistema digital asiático.

En una nueva demostración de diplomacia comercial efectiva, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) acompañó a la delegación oficial del Gobierno argentino en una reunión estratégica con la Administración General de Aduanas de China (GACC). El encuentro, celebrado en Beijing, representó un avance decisivo para la habilitación de nuevos productos cárnicos nacionales en el exigente mercado chino.

Las autoridades del Ministerio de Economía encabezaron la delegación, que abordó junto al GACC temas sensibles y de alto valor agregado como la apertura para la exportación de menudencias bovinas y el registro para comercializar cálculos biliares. En ambos frentes, se lograron progresos significativos, consolidando el camino hacia una mayor diversificación exportadora.

Uno de los puntos centrales de la agenda es la visita que realizará la Aduana China a Argentina el próximo 8 de junio, un paso clave para la validación definitiva de los protocolos sanitarios que permitirán la exportación de estos productos. La apertura de estos rubros no solo implicará mayores ingresos para frigoríficos exportadores, sino que también elevará la rentabilidad del conjunto de la cadena ganadera, beneficiando especialmente al productor primario.

Este viaje a Beijing se enmarca en una estrategia más amplia de posicionamiento internacional. Durante la reciente edición de SIAL Shanghái, una de las ferias de alimentos más relevantes del mundo, 26 empresas frigoríficas argentinas participaron activamente con el acompañamiento del IPCVA, buscando consolidar la presencia en el mercado asiático.

En ese contexto, el IPCVA firmó un acuerdo de cooperación con JD.com, una de las plataformas de comercio electrónico más grandes de China, con más de 600 millones de usuarios. Este convenio permite potenciar la visibilidad de la marca "Argentine Beef" dentro del ecosistema digital más influyente del país asiático, facilitando un contacto directo con el consumidor final y abriendo nuevas oportunidades para la carne argentina de calidad.

Estas iniciativas se complementan con la reciente misión oficial al Sudeste Asiático, donde la comitiva nacional participó de encuentros en Tokio y Yakarta, con miras a profundizar la apertura del mercado japonés y concretar el ingreso formal a Indonesia, un destino emergente de alto interés para el sector cárnico.

Con cada uno de estos pasos, la carne argentina fortalece su posicionamiento internacional, diversifica su matriz exportadora y genera nuevas oportunidades para todos los actores del complejo agroindustrial.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!