Viernes 23 de Mayo de 2025

  • 11.55º

11.55°

Rosario

22 de mayo de 2025

Novillo Mercosur: Argentina y Uruguay lideran el ranking regional

El precio del novillo de exportación se mantiene firme en el Mercosur, con Argentina y Uruguay compartiendo la cima. A pesar de leves ajustes semanales, los valores reflejan una demanda sólida y un comercio exterior activo en la región.

Durante la segunda semana de mayo, el mercado del novillo de exportación en el Mercosur mostró variaciones contenidas, pero con un dato contundente: Argentina y Uruguay comparten el valor más alto de la región, en un escenario que sigue marcado por la firmeza de la demanda y la dinámica de los mercados internacionales.

En Argentina, el novillo pesado y trazado cotiza a USD 4,69 por kilo carcasa, apenas dos centavos por debajo de la semana anterior. La leve baja responde a una pequeña revaluación del tipo de cambio exportador, que contrarrestó un incremento marginal en las ofertas de los frigoríficos. Aun así, el precio argentino se mantiene en la cima regional, reflejando la alta calidad y trazabilidad de la hacienda destinada a exportación.

Por su parte, Uruguay registra un valor de USD 4,70 por kilo, con una suba semanal de cuatro centavos. Este repunte se sostiene sobre una demanda estable y activa, tanto interna como externa. La faena semanal alcanzó las 56 mil cabezas, apenas un 3% por debajo del pico anterior, pero 18% por encima del promedio de las últimas diez semanas. En paralelo, las exportaciones tomaron impulso, proyectando 40 mil toneladas equivalente carcasa (tec) para mayo, lo que igualaría el desempeño de hace un año.

En Brasil, el novillo gordo bajó cinco centavos hasta los USD 3,63, afectado por una caída en los precios internos que no logró ser compensada por la leve apreciación del real. No obstante, los embarques se mantienen estables, y se estima que las exportaciones del mes alcanzarán las 235 mil toneladas, representando un incremento interanual del 11%.

Paraguay, en tanto, presenta una cotización de USD 4,20 para el novillo apto Unión Europea, con una baja de quince centavos. A pesar de la caída, el mercado continúa mostrando buen nivel de compras. El precio se distancia del valor brasileño, con el que se había alineado en meses anteriores.

Al comparar los precios regionales, Argentina se ubica un 19% por encima del promedio ponderado de sus socios del Mercosur, una diferencia que creció dos puntos en la última semana. La brecha máxima entre países llegó al 29%, marcando también un aumento respecto al informe previo.



 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!