Miércoles 5 de Febrero de 2025

  • 20.9º

20.9°

Rosario

25 de febrero de 2022

Carne: exportaciones crecieron en facturación

La mejora en precios sostuvo el menor volumen
FUENTE: DEL SECTOR

En enero, la mejora en los precios de las exportaciones argentinas de carne vacuna permitieron compensar la caída en el volumen de los despachos. Según el Consorcio Exportador ABC, el sector generó divisas por USD207 millones, un 3% más en la comparativa interanual. En el mismo período, el volumen de los envíos registró una caída de 24%.

"La disminución en enero de 2022 se dio tanto en las carnes congeladas como enfriadas; en el primer caso, pesó significativamente China, que arrastró al total, mientras que en el segundo, Chile", afirmó el presidente del ABC, Mario Ravettino. La mejora en las cotizaciones y una mayor participación dentro del total de las carnes enfriadas y los contingentes arancelarios, que tienen valores medios superiores, redundaron en un incremento en el monto promedio facturado desde junio de 2021, comparando con la media de los primeros meses de 2021.

Para el ABC, el mercado global de carnes bovinas continúa firme y demandado, aún luego de la reapertura de China para los exportadores brasileños.Pese a la reducción de entre 16% y 25% en el tonelaje promedio desde la aplicación de medidas restrictivas sobre los embarques argentinos, comparando con la media de los primeros meses del año pasado y la segunda mitad de 2020 respectivamente, el precio medio tuvo una mejora de más de 30% en respecto de iguales lapsos.

El gigante asiático continuó liderando las exportaciones de carnes bovinas, aunque cedió considerablemente en su participación: desde 80% previo a las restricciones, tocó un piso de 64% en septiembre último y se mantiene en el orden de 70% desde entonces.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!