Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 15.2º

15.2°

Rosario

26 de julio de 2022

Estiman que consumo de carnes en Argentina llegó a 118 kilos

Victor Tonelli indicó que el consumo de las carnes alcanzó este año los 118 kilos por persona en el país, y que en total las cinco principales carnes facturan US$ 24.000 millones anuales.
FUENTE: DEL SECTOR

De acuerdo con un trabajo de la Mesa de las Carnes, integrada por diferentes asociaciones, cámaras y entidades ganaderas, si se toma en cuenta las carne bovina, porcina, aviar, ovina y de pescado, el argentino consume 118 kilos por habitante al año.

A pesar de que en los últimos años el consumo de carne vacuna descendió en volumen, su merma fue compensada por el crecimiento en el consumo de carne aviar. El consultor ganadero Victor Tonelli, indicó -durante una jornada sobre la temática en el marco de la Exposición Rural de Palermo- que el argentino come 48 kilos de carne vacuna, 46 kilos de pollo, 16 kilos porcina, 7 kilos de pescado y 2 kilos de ovina.

Para Tonelli, "el conjunto del sector pecuario va a potenciar a cada una de las carnes, y lejos de competir entre ellas son socios que se benefician mutuamente". "Hoy el pollo ha equiparado el consumo de carne vacuna, lo cual no es una noticia, pero sí marca el extraordinario crecimiento de lo que en un momento llamamos carnes alternativas y hoy simplemente llamamos carnes", sostuvo Tonelli.

Según cálculos de la Mesa de las Carnes, hoy la producción de proteína animal supera las seis millones de toneladas, lo que supone un incremento en el volumen del 20% respecto de mediados de la década pasada, señaló el especialista.

En la actualidad, las exportaciones de carnes equivalen al 17% de la producción total y permite el ingreso de US$ 3.500 millones, aproximadamente. Por otro lado, la facturación de todas las cadenas cárnicas alcanzan las US$ 24.000 millones, y genera 717.000 empleos a nivel nacional.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!