Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 15.2º

15.2°

Rosario

7 de febrero de 2023

Alerta por brote de gripe aviar en el sur de Bolivia

El vicepresidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Rodolfo Acerbi, analizó el reciente brote de influenza aviar que se detectó en el sur de Bolivia, en el departamento de Cochabamba. En el programa Mercadovisión, por la pantalla de Canal Rural, explicó que se inició con un foco en aves de gallineros y que se extendió con rapidez a un plantel grande de ponedoras.

“El servicio sanitario boliviano no pudo detectarlo a tiempo y para nosotros es una enfermedad compleja, tiene una alta infecciosidad”, remarcó el directivo. Y agregó: “Venimos trabajando hace más de 90 días, cuando empezó el problema en Perú y Colombia y al norte de Chile. Hicimos un alerta rápido y un trabajo de concientización”.

Acerbi consideró que se trata de “una enfermedad difícil” y que, al no haber vacunas para su tratamiento, se deben extremar las medidas de bioseguridad. El organismo sanitario afianzó en la frontera norte del país el refuerzo de la vigilancia epidemiológica, para prevenir el ingreso al país de la influenza.

Los refuerzos de prevención se desplegarán en las provincias Salta, Jujuy, Chaco y Formosa. Entre las medidas adoptadas figuran la movilización de agentes especializados hacia las oficinas ubicadas en la frontera con Bolivia en Salta y Jujuy.

Además, se reforzará la bioseguridad en granjas comerciales; y continuar trabajando junto a otros entes públicos en la vigilancia y en el control del movimiento de aves, productos y subproductos de aves.


 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!